Autora: Gabriel Muro
Editorial: Espectros (año 1, nº 2)
ISSN: 2451-6546
DL:
Género: Pedagogía Libertaria - Pensamiento Libertario - Biografía - Internacional - Memoria Libertaria - DIA (Desde el Interés Académico) - Cultura Libertaria
Año: 2012 (1ª edición)
Páginas: 8 (9 x 12’5 cm.)
PDF: SI (sólo PDF) - Pincha abajo para descargar
EN 100 PALABRAS: Julio Barcos fue un pedagogo anarquista de principios del siglo XX. Su trayectoria ecléctica lo llevó a fundar y dirigir escuelas liberarías a la vez que a ejercer como inspector de escuelas para el Consejo Nacional de Educación. Aunque sus escritos se encuentran parcialmente olvidados, Barcos fue uno de los mayores escritores de ensayo crítico en contra del régimen pedagógico argentino. Defensor acérrimo del derecho de l@s niñ@s y las mujeres, su pensamiento, apasionado y anti-dogmático, cobra hoy renovada actualidad a la luz de las transformaciones del dispositivo escolar.
ÍNDICE
1. Resumen
2. La escuela sin dioses
2. Una escuela libertaria
6. El niño esclavo
8. Obras disponibles de Julio Barcos
_________________________
JULIO RICARDO BARCOS (1883-1960), pedagogo, escritor y activista libertario argentino. Colaboró desde muy joven en el periódico anarquista La Protesta. Fue una figura destacada en el campo pedagógico argentino siendo de l@s poc@s que manifestó abierta simpatia por la creación de una escuela alternativa a la estatal basada en el programa educativo racionalista. Dirigió la Escuela Laica de Lanús y la Escuela Moderna de Buenos Aires e impulsó la creación de la Liga de Educación Racionalista. Fue visitador de escuelas para el Consejo Nacional de Educación, y cumplió un destacado papel en en la etapa fundacional del gremialismo docente
GABRIEL MURO (1984~), licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires, ilustrador, artista plástico y animador gráfico, es también cineasta (con varios cortometrajes y la película “Un suelo lejano”, 2017),co-editor de la revista cultural Espectros y responsable del blog El quirófano fractal (desde el 2008).
-
ÉLISÉE RECLUS, TEORÍA GEOGRÁFICA Y TEORÍA ANARQUISTA< Anterior
-
AMÉRICA: ARGENTINA - EL ANARQUISMO Y SUS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EN...Siguiente >
Categorías
-
ÍNDICE ANARKOBIBLIOTEKA
-
PENSAMIENTO LIBERTARIO
-
Anarquismo, Organización, Sindicalismo y Movimientos Sociales
-
Ciencia y Pedagogía Libertaria
-
Ecología, Comunalidad y Urbanismo
-
Economía, Autogestión, Servicios Públicos y Federalismo
-
Feminismo Libertario, Mujeres Libres y Sexualidad
-
Pacifismo, Violencia, Derecho y Antirrepresión
-
Religión, Poder, Propiedad y Estado
-
-
MEMORIA LIBERTARIA
-
CULTURA LIBERTARIA
Actualidad
+Leídas
Tags
-
05 Diciembre 2019
Twitter
Facebook
Location:
Bio:
Web:
Tweets: Following: Followers: Listed:
