Autora: Rebeca Gaínza Fernández
Editorial: Universidad de Cantabria
ISBN:
DL:
Género: Pedagogía Libertaria - DIA (Desde eñ Interés Académico) - Cultura Libertaria
Año: 2015 (1ª edición)
Páginas: 54 (9 x 12’5 cm.)
PDF: SI (sólo PDF) - Pincha abajo para descargar
EN 100 PALABRAS: trabajo fin de máster en el que la autora analiza la figura de Ferrer i Guardia, la importante repercusión internacional de su obra y los fundamentos en que sustentó su pensamiento, estableciendo una propuesta pedagógica basada en el proyecto de la Escuela Moderna en realción con el sistema educativo actual, analizando la educación como un mecanismo emancipatorio del ser humano.
ÍNDICE
01. Introducción y justificación del tema
04. 1) OBJETIVOS
06. 2) ESTADO DE LA CUESTIÓN
08. 3) FRANCISCO FERRER I GUARDIA
08. 3.1 – Biografía
10. 3.2 – La obra póstuma de Ferrer i Guardia
11. 3.3 – Repercusión internacional
13. 4) BASES IDEOLÓGICAS Y CIENTÍFICAS
14. 4.1 – La difusión de la enseñanza racionalista
15. 4.1-1. La crítica a la educación de Charles Fourier
16. 4.1-2. La Educación Integral de Paul Robin
17. 4.2 – Los movimientos obreros decimonónicos y la educación
19. 4.3 – El anarquismo y el proyecto pedagógico de Ferrer i Guardia
21. 4.3-1. La obra de Bakunin
22. 4.3-2. Otros teóricos de la educación anarquistas
24. 5) LA ESCUELA MODERNA: PROPUESTA PEDAGÓGICA
28. 5.1 – Coeducación de ambos sexos
30. 5.2 – Coeducación de las clases sociales
32. 5.3 – Una enseñanza laica
33. 5.4 – Enseñanza antiautoritaria y universalista
34. 5.5 – Renovación de la escuela y del profesorado
36. 5.6 – Eliminación de la enseñanza represiva
38. 5.7 – Higiene escolar
40. 6) CONCLUSIONES
44. 7) BIBLIOGRAFÍA
48. ANEXO: Carta de Kropotkin a Francisco Ferrer Guardia
_________________________
FRANCESC FERRER I GUÀRDIA (1859-1909), tras volverse a casar en 1899 con la maestra librepensadora Leopoldine Bonnard recorre Europa donde adquiere los conceptos de pedagogía libertaria que luego pondrá en práctica al heredar 1.000.000 de francos de una ex-alumna, Ernestina Meunier, creando la“Escuela Moderna” en Barcelona (1901), lo que le acarreó la hostilidad de conservador*s y la Iglesia Católica. Fue fusilado acusado de instigar la Semana Trágica de Cataluña (ocurrida del 26 de julio al 2 de agosto de 1909). Las protestas por su muerte provocaron la caída del gobierno de Maura.
REBECA GAÍNZA FERNÁNDEZ(19¿?~), licenciada en Historia por la Universidad de Cantabria.
-
AMÉRICA - LA ESCUELA MODERNA EN AMÉRICA LATINA< Anterior
-
AMÉRICA - LA EMIGRACIÓN EUROPEA Y LAS ESCUELAS LIBERTARIAS EN ARGENTINA...Siguiente >
Categorías
-
ÍNDICE ANARKOBIBLIOTEKA
-
PENSAMIENTO LIBERTARIO
-
Anarquismo, Organización, Sindicalismo y Movimientos Sociales
-
Ciencia y Pedagogía Libertaria
-
Ecología, Comunalidad y Urbanismo
-
Economía, Autogestión, Servicios Públicos y Federalismo
-
Feminismo Libertario, Mujeres Libres y Sexualidad
-
Pacifismo, Violencia, Derecho y Antirrepresión
-
Religión, Poder, Propiedad y Estado
-
-
MEMORIA LIBERTARIA
-
CULTURA LIBERTARIA
Actualidad
+Leídas
Tags
-
05 Diciembre 2019
Twitter
Facebook
Location:
Bio:
Web:
Tweets: Following: Followers: Listed:
