Autor: Daniel Hiernaux-Nicolás
Editorial: Instituto de Geografía de las UNAM e Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática UNEGI-UGI (capítulo del libro “Unidad y diversidad del pensamiento geográfico en el mundo, retos y perspectivas”, pp.271-288)
ISBN: 970-32-0604-2 (UNAM)
ISBN: 970-13-4243-7 (INEGI)
DL:
Género: Ciencia - Pensamiento Libertario - Internacional - Memoria Libertaria - DIA (Desde el Interés Académico) - Cultura Libertaria
Año: 2003 (1ª edición)
Páginas: 17 (6’5 x 9 cm.)
PDF: SI (sólo PDF) - Pincha abajo para descargar
EN 100 PALABRAS: Eliseo Reclus, figura obligada de la geografía decimonónica ha sido lamentablemente olvidado frente a la geografía analítica de Vidal de la Blache, manteniéndose viva su menoria casi exclusivamente en la comunidad anarquista. Por suerte los estudios actuales han ido poco a poco reintegrándole a la historia de la geografía, pasando a ser un autor decisivo en la consolidacióin de la geografía de fines del siglo XIX tanto por la extensión como por la calidad y complejidad de su obra. No es autor de una teoría particular pero fue el primer geógrafo de su época que logró asir la complejidad social y territorial de un mundo que apenas se conocía en sus dimensiones reales. Su geografía, que él mismo calificó como “geografía social”, fue una geografía particular y por desgracia censurada en los medios oficiales de su tiempo, lo que no impidió que las mentes científicas más clarividentes reconocieran su valor otorgándole varios reconocimientos.
ÍNDICE
271. Introducción
272. Eliseo Reclus elmal querido de la geografía
275. Una obra fastuosa
276. Un mundo natural y complejo
276. Los sentidos y la geografía
279. ¿Fue Reclus presa del determinismo geográfico?
282. Reclus y los hombres de su tiempo
284. Bibliografía
_________________________
JAQUES ÉLISÉE RECLUS (1830-1905), geógrafo y anarquista francés, miembro de la Primera Internacional. En 1851 tuvo que exiliarse por sus ideas republicanas, al volver, tras participar en la Comuna de París (1871), fue deportado. Asiduo colaborador de la Escuela Moderna de Ferrer i Guardia, Reclus fue un viajero infatigable que dominaba varios idiomas, estudiando la naturaleza en su relación con los seres humanos, pues de ella extraía importantes lecciones, anunciando que el progreso no se puede desarrollar a sus espaldas o en su contra. Entre quienes le apoyaron y admiraron están Julio Verne, Manuel González Prada, Charles Darwin o Vicente Blasco Ibáñez.
DANIEL HIERNAUX-NICOLÁS (19¿?~), doctor en Estudios sobre las Sociedades Latinoamericanas en Geografía por la Universidad de La Sosbona Nueva (París, Fancia), catedrático de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma de Querétaro (México), y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
-
ÉLISÉE RECLUS - LA ACTUALIDAD DE ÉLISÉE RECLUS PARA LA GEOGRAFÍA< Anterior
-
ÉLISÉE RECLUS - LA GEOGRAFÍA COMO METÁFORA DE LA LIBERTADSiguiente >
Categorías
-
ÍNDICE ANARKOBIBLIOTEKA
-
PENSAMIENTO LIBERTARIO
-
Anarquismo, Organización, Sindicalismo y Movimientos Sociales
-
Ciencia y Pedagogía Libertaria
-
Ecología, Comunalidad y Urbanismo
-
Economía, Autogestión, Servicios Públicos y Federalismo
-
Feminismo Libertario, Mujeres Libres y Sexualidad
-
Pacifismo, Violencia, Derecho y Antirrepresión
-
Religión, Poder, Propiedad y Estado
-
-
MEMORIA LIBERTARIA
-
CULTURA LIBERTARIA
Actualidad
+Leídas
Tags
-
05 Diciembre 2019
Twitter
Facebook
Location:
Bio:
Web:
Tweets: Following: Followers: Listed:
